OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
El Máster Internacional en Psicología de Catástrofes, Crisis y Emergencias está diseñado para proporcionar una formación profesionalizante, por tanto, tiene un enfoque eminentemente funcional y práctico. El Programa pretende así potenciar los valores, conocimientos y habilidades de los participantes para:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir estrategias y habilidades para realizar una adecuada intervención psicológica inmediata en un acontecimiento crítico.
- Capacitar en el manejo de estrategias para ayudar a las víctimas a afrontar las situaciones críticas.
- Utilizar los conocimientos para prevenir el deterioro psicológico y social de las personas afectadas por un evento crítico y así su vulnerabilidad.
- Actuar para evitar la adquisición o cronificación de estados psicopatológicos consecuentes al evento crítico.
- Desarrollar habilidades y estrategias de comunicación ante situaciones críticas y traumáticas.
- Conocer y valorar los diferentes aspectos psicológicos en el desarrollo de posibles trastornos psicológicos y de salud derivados de la exposición a un acontecimiento crítico.
- Identificar las diferentes respuestas humanas antes situaciones de crisis y emergencia.
- Saber las técnicas y métodos más adecuados en la intervención psicológica en crisis y emergencia.
- Conocer los objetivos y actuaciones ante una situación de crisis y emergencia.
- Comprender las reacciones ante una mala noticia y saber prevenir el impacto psicológico.
- Saber ejecutar los distintos protocolos de actuación en situaciones de crisis, emergencia o catástrofe.
- Utilizar los conocimientos y técnicas a desarrollar para minimizar el daño psicológico y prevenir las secuelas emocionales.
- Diseñar estrategias de afrontamiento e intervención ante los acontecimientos traumáticos en Psicología de Emergencias.
- Capacitar en el asesoramiento e intervención en duelo en situaciones de crisis y emergencia.
- Desarrollar estrategias de autoprotección.
- Identificar situaciones de riesgo para mantener y la integridad física de las personas afectadas.
- Saber poner en práctica los primeros auxilios psicológicos y la intervención psicológica avanzada.
- Ayudar a las víctimas de acontecimientos traumáticos a fortalecer sus estrategias de enfrentamiento a las situaciones críticas.
- Desarrollar estrategias para fortalecer las capacidades de afrontar las adversidades ante las crisis, estrés, ansiedad, duelo, tanto individual como social.
- Capacidad para intervenir y aceptar la naturaleza de los problemas psicológicos según el contexto social y cultural.
- Capacidad para utilizar estrategias de intervención con los distintos profesionales de emergencias.
- Diseñar programas preventivos y de autocuidado para intervinientes.
- Manejar técnicas post- intervención.
- Utilizar estrategias de intervención ante la violencia de género.
- Capacidad para actuar ante los comportamientos suicidas, sus desencadenantes y prevención.
- Utilizar pautas de resolución de conflictos, tolerancia y opciones a la violencia